Los trastornos de ansiedad se manifiestan de muchas maneras y no hay dos casos iguales. Sin embargo, existen ciertos tipos de trastornos de ansiedad que se presentan con frecuencia, que incluyen los siguientes:
- Trastorno de ansiedad generalizada – Sentimientos de preocupación y miedo que se manifiestan sin ningún desencadenante real y pueden ser abrumadores, a menudo durante muchas horas del día. Puede haber pensamientos preocupantes, síntomas físicos de preocupación como latidos cardíacos rápidos o respiración, sudoración, mariposas en el estómago, un nudo en el pecho o simplemente sensación de tensión muscular y nerviosismo.
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) – Los comportamientos o pensamientos repetitivos y angustiantes son los indicadores clave del TOC. Estos pensamientos o comportamientos pueden ser sobre higiene, seguridad, limpieza, orden o casi cualquier cosa.
- Trastorno de pánico – Ataques de pánico que surgen de la nada y no tienen una explicación real, o de hecho pueden ocurrir en contextos específicos. Un ataque de pánico puede implicar latidos cardíacos rápidos, respiración rápida superficial y, a menudo, una profunda sensación de pavor.
- Trastorno de estrés postraumático (PTSD) – Cuando un individuo sufre de ansiedad crónica como consecuencia de un evento / período traumático o angustioso en la vida. El individuo puede experimentar flashbacks no deseados sobre el evento, despertar con pesadillas, evitar situaciones que le recuerden el trauma y estar en general muy alerta, siempre al límite.
- Fobias – generalmente se trata de un miedo irracional a algo que es relativamente inofensivo.